OpenAI Logra Financiación Histórica de 40.000 Millones de Dólares para el Desarrollo de IA

La carrera por dominar el futuro de la inteligencia artificial ha alcanzado un nuevo hito con OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, que acaba de anunciar la mayor ronda de financiación en la historia para una empresa privada: 40.000 millones de dólares.
Una inversión sin precedentes
Con el título «Nueva financiación para desarrollar la AGI» (Inteligencia Artificial General), OpenAI ha comunicado esta histórica ronda de financiación que catapulta su valoración hasta los 300.000 millones de dólares, equiparándose a gigantes como Coca-Cola y superando a Samsung. Esta cifra solo es inferior a SpaceX (350.000 millones) en el sector de empresas privadas, y coloca a OpenAI al mismo nivel que TikTok según CB Insights.
SoftBank emerge como el principal inversor de esta ronda, aportando 30.000 millones de dólares, lo que marca un cambio significativo en las alianzas estratégicas de OpenAI, que hasta ahora había tenido a Microsoft como su principal socio desde 2019.
Estructura de la financiación
La estructura de esta inversión es particularmente interesante:
- OpenAI recibirá inicialmente 10.000 millones de dólares
- 7.500 millones provendrán de SoftBank
- 2.500 millones llegarán de un «sindicato de inversores»
Los 30.000 millones restantes se desembolsarán a finales de año, pero con una condición crucial: OpenAI debe completar su transición a una empresa con ánimo de lucro (‘for-profit’). De no lograrlo, perdería una cuarta parte de la financiación total.
Según CNBC, aproximadamente 18.000 millones de dólares de esta inversión se destinarán al proyecto Stargate.

El crecimiento imparable de ChatGPT
El anuncio de la financiación viene acompañado de cifras impresionantes sobre el crecimiento de sus productos. ChatGPT ha alcanzado los 500 millones de usuarios semanales, un aumento significativo respecto a los 400 millones reportados hace apenas un mes.
El reciente fenómeno de las imágenes con estilo Studio Ghibli impulsó este crecimiento de manera espectacular, añadiendo un millón de nuevos usuarios en tan solo una hora. Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló que en los últimos cinco días habían sumado otro millón de usuarios a su plataforma.
La paradoja de la rentabilidad
A pesar de estas cifras de crecimiento y valoración extraordinarias, OpenAI reconoce que la inteligencia artificial sigue sin ser rentable. La empresa estima que no alcanzará la rentabilidad hasta 2029, aunque proyecta triplicar sus ingresos en 2025 hasta los 12.700 millones de dólares.
Este patrón de «quemar dinero» para desarrollar tecnología de IA es común en el sector, donde los costos de entrenamiento y operación de estos sistemas son enormes, pero las expectativas sobre su potencial futuro siguen siendo extraordinariamente altas.

La carrera hacia la AGI y el cambio de alianzas
El objetivo declarado de OpenAI con esta financiación es desarrollar una inteligencia artificial general (AGI) que supere a la inteligencia humana en todos los ámbitos, aunque no hay consenso sobre cuándo o si esta meta es alcanzable a corto o medio plazo.
Mientras tanto, la estructura de alianzas de OpenAI está cambiando significativamente. Si bien Microsoft había sido su principal socio desde 2019 (con inversiones de 1.000 millones en 2019, 2.000 millones en 2021 y aproximadamente 10.000 millones en 2023), SoftBank se posiciona ahora como el nuevo gran mecenas de la empresa de Sam Altman.
Según CNBC, Microsoft habría participado en esta ronda de financiación, pero con un papel secundario, evidenciando lo que parece ser una «cordial despedida» entre ambas empresas.
Fuente: Artículo «OpenAI acaba de levantar la mayor ronda de financiación de la historia: hay una fe ciega en la IA pese a todo»e los líderes regionales en investigación y desarrollo de IA, esta mega financiación tiene varias implicaciones importantes: