OpenAI Lanza los Modelos o3 y o4-mini y la Herramienta para Desarrolladores Codex CLI
OpenAI ha dado un paso significativo en el avance de la inteligencia artificial con el anuncio de dos nuevos modelos avanzados, o3 y o4-mini, junto con una herramienta para desarrolladores llamada Codex CLI. Estos lanzamientos representan un avance importante en las capacidades de razonamiento y comprensión multimodal de la IA.

Nuevos modelos con capacidades multimodales mejoradas
Los modelos o3 y o4-mini destacan por su capacidad para «pensar con imágenes» y utilizar diversas herramientas dentro de ChatGPT. Estas herramientas incluyen la búsqueda web, ejecución de código Python, análisis de imágenes, interpretación de archivos y generación de imágenes.
El modelo o3 se posiciona como el más potente en términos de razonamiento de OpenAI hasta la fecha, con un rendimiento destacado en áreas como:
- Codificación
- Matemáticas
- Ciencia
- Percepción visual
Por su parte, o4-mini está optimizado para ofrecer un razonamiento rápido y rentable, consiguiendo resultados notables en tareas de matemáticas, codificación y visuales.
Ambos modelos ya están disponibles para los usuarios de pago de ChatGPT, mientras que los usuarios gratuitos tendrán acceso parcial a algunas funcionalidades del o4-mini.
Codex CLI: Una herramienta de código abierto para desarrolladores
Junto con los nuevos modelos, OpenAI ha presentado Codex CLI, una herramienta de código abierto para la línea de comandos que funciona como un agente de codificación ligero. Esta herramienta permite a los desarrolladores utilizar comandos en lenguaje natural para escribir, editar y ejecutar código localmente en sus terminales.
Codex CLI ofrece diferentes modos de aprobación para los cambios en el código:
- Modo Sugerir (predeterminado): Permite leer archivos y proponer ediciones y comandos, requiriendo aprobación antes de realizar cambios.
- Modo Auto Editar: Puede leer y escribir archivos automáticamente, pero requiere aprobación para ejecutar comandos.
- Modo Auto Completo: Puede leer, escribir y ejecutar comandos de forma autónoma en un entorno aislado y sin conexión de red.
La herramienta es compatible con los últimos modelos de OpenAI, incluyendo o3 y o4-mini, y está disponible en GitHub para que la comunidad pueda contribuir a su desarrollo.
Comparativa de rendimiento entre los modelos
Los nuevos modelos presentan diferentes características y capacidades:

Implicaciones para el futuro del desarrollo con IA
La estrategia de OpenAI de lanzar simultáneamente modelos de razonamiento más potentes y una herramienta para desarrolladores revela su enfoque en dos frentes: expandir las fronteras de las capacidades de la IA y capacitar a los desarrolladores para crear aplicaciones innovadoras.
La naturaleza de código abierto de Codex CLI podría fomentar mejoras rápidas impulsadas por la comunidad y el desarrollo de un ecosistema diverso de plugins, lo que potencialmente aceleraría la integración de la IA en los flujos de trabajo de desarrollo de software.
El énfasis en el «uso de herramientas» en los nuevos modelos señala una tendencia hacia sistemas de IA más autónomos que pueden realizar tareas de forma independiente aprovechando recursos y funcionalidades externas. Esta capacidad representa un paso importante hacia sistemas de IA que no solo pueden comprender y responder a consultas, sino también tomar medidas proactivas para lograr objetivos.
Esta evolución tiene implicaciones significativas para la automatización y el desarrollo de asistentes de IA más sofisticados, marcando una nueva etapa en la integración de la inteligencia artificial en las herramientas de desarrollo y en aplicaciones prácticas para usuarios finales.

Fuente: TechCrunch