Nvidia Anuncia Fabricación de Supercomputadoras de IA en Estados Unidos

Nvidia, líder mundial en el diseño de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y soluciones de inteligencia artificial, ha dado un paso histórico con el anuncio de su plan para comenzar a fabricar supercomputadoras de IA en Estados Unidos. Esta decisión, revelada el 14 de abril de 2025, marca la primera vez que la compañía producirá estos sistemas avanzados en suelo estadounidense.

Expansión estratégica en territorio estadounidense

Para implementar esta iniciativa, Nvidia ha contratado más de un millón de pies cuadrados de espacio de fabricación distribuidos entre Arizona y Texas. Cada ubicación tendrá un rol específico en la cadena de producción:

  • Arizona: Construcción y pruebas de los chips especializados Blackwell
  • Texas: Ensamblaje de las supercomputadoras de IA completas

Esta expansión forma parte de una inversión estratégica que, según estimaciones de la compañía, podría generar hasta medio billón de dólares en infraestructura de IA durante los próximos cuatro años.

Socios estratégicos para la producción

Nvidia ha establecido colaboraciones clave para este ambicioso proyecto:

  • Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC): Producirá los chips Blackwell en sus plantas de Phoenix
  • Foxconn en Houston y Wistron en Dallas: Se encargarán de la fabricación de las supercomputadoras en Texas
  • SPIL y Amkor: Empresas con sede en Taiwán que manejarán las operaciones de empaquetado y prueba en Arizona

La producción en masa en estas nuevas instalaciones está programada para incrementarse gradualmente en los próximos 12 a 15 meses.

Una declaración de intenciones

Jensen Huang, fundador de Nvidia, destacó la importancia histórica de esta iniciativa: «Por primera vez, los motores de la infraestructura mundial de IA se están construyendo en los Estados Unidos». Según Huang, esta decisión permitirá a la empresa:

  • Satisfacer mejor la creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA
  • Fortalecer su cadena de suministro
  • Aumentar su capacidad de recuperación ante posibles interrupciones

Contexto político y económico

El anuncio se produce en un momento de intenso debate sobre posibles aranceles a productos electrónicos y semiconductores en Estados Unidos. Howard Lutnick, Secretario de Comercio, ha mencionado que las exenciones arancelarias para ciertos productos electrónicos son temporales y que se están evaluando nuevos enfoques arancelarios específicos para la industria de los semiconductores.

La Casa Blanca ha calificado la decisión de Nvidia como un ejemplo del «Efecto Trump en acción», destacando el enfoque en priorizar la fabricación de chips en Estados Unidos como parte de la estrategia para revitalizar la industria manufacturera nacional.

Impacto potencial

Esta iniciativa podría tener importantes consecuencias en diversos ámbitos:

  • Creación de empleo: Nvidia estima que el proyecto generará «cientos de miles de empleos» en Estados Unidos
  • Autonomía tecnológica: Reducción de la dependencia de fabricación extranjera para componentes críticos de IA
  • Impacto económico: Una inversión que podría alcanzar los 500 mil millones de dólares
  • Transformación del panorama global de semiconductores: Posible redefinición de las cadenas de suministro para tecnologías de IA

La colaboración con TSMC en Arizona demuestra una estrategia para aprovechar la experiencia existente en fabricación de semiconductores mientras se establecen capacidades productivas en territorio estadounidense, combinando conocimiento técnico especializado con las ventajas de la producción local.

Fuente: Associated Press (AP News)