
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha confirmado oficialmente que GPT-5, la próxima gran evolución de su modelo de inteligencia artificial, no llegará en los próximos meses como muchos esperaban. Esta noticia llega acompañada del anuncio de dos modelos intermedios que la compañía lanzará próximamente para satisfacer la creciente demanda de sus servicios.
Las razones detrás del aplazamiento
El retraso en el lanzamiento de GPT-5 responde a «varios factores críticos», según ha explicado Altman. Entre los motivos principales destacan problemas técnicos en la integración del nuevo modelo y una demanda sin precedentes que ha superado las expectativas de la compañía.
«Queremos que GPT-5 no solo sea revolucionario, sino también accesible y estable desde el minuto uno», afirmó el CEO de OpenAI, sugiriendo que este aparente paso atrás permitirá dar varios hacia adelante cuando el modelo esté listo.
El éxito que genera desafíos técnicos
Parte del retraso se debe al inesperado éxito que ha tenido la integración de la generación de imágenes en ChatGPT, funcionalidad que ha provocado un aumento del 40% en el uso de la plataforma en apenas dos meses. Los usuarios han adoptado masivamente esta capacidad para crear imágenes de alta calidad con precisión casi artística, lo que ha puesto a prueba la infraestructura actual de OpenAI.
Este incremento en la demanda ha expuesto limitaciones en la capacidad de los servidores que la empresa necesita resolver antes de lanzar un modelo aún más complejo como GPT-5.

Novedades en el horizonte cercano
A pesar del aplazamiento de GPT-5, OpenAI no permanece inactiva. La compañía ha anunciado dos desarrollos importantes:
Deep Research
Esta nueva herramienta integrada en ChatGPT promete transformar nuestra interacción con la información. Funciona como un asistente especializado en análisis de datos y síntesis de contenidos complejos, priorizando fuentes académicas, informes recientes y estadísticas cruzadas. Según un usuario beta, «es como tener un coautor que nunca duerme».
Modelos o3 y o4-mini
Altman ha confirmado el lanzamiento en «unas semanas» de dos modelos intermedios: o3 y o4-mini. Estos estarán enfocados en mejorar el razonamiento lógico y la eficiencia, ofreciendo avances en:
- Resolución de problemas matemáticos
- Análisis de datos en tiempo real
- Interacciones más coherentes en conversaciones largas
Expectativas sobre GPT-5

Aunque OpenAI mantiene la discreción sobre los detalles específicos, los rumores sugieren que GPT-5 podría ser el primer modelo de IA en alcanzar un nivel de generalidad cercano al razonamiento humano. Entre las capacidades esperadas destacan:
- Entender contextos culturales y matices idiomáticos con precisión
- Aprender de manera autónoma a partir de interacciones mínimas
- Integrar multimodalidad (texto, voz, imagen, video) de forma fluida
La decisión de OpenAI refleja su compromiso con la calidad y estabilidad de sus productos, recordando que «la inteligencia artificial evoluciona en escalones, no solo en saltos épicos», según palabras del propio Altman, quien enfatizó que «queremos que cada actualización, grande o pequeña, aporte valor real».
Fuente: Información basada en declaraciones de Sam Altman, CEO de OpenAI.